Seiken Densetsu es una de las sagas de RPG más famosas en Japón, donde ha aparecido en muchas consolas, pero siempre conservando el mismo nombre, y con el el creador de la saga,
Koichi Ishii, como director o productor en todas sus entregas. El primer juego,
Seiken Densetsu: Final Fantasy Gaiden, salió en 1991 en
Gameboy, en Europa se llamó
Mystic Quest, y en USA
Final Fantasy Adventure.
Seiken Densetsu 2 fuera de Japón se llamó
Secret Of Mana, salió en 1993, siendo uno de los mejores RPG de la
Super Nintendo.
Seiken Densetsu 3 sólo salió en Japón. En 2004, saió en
Gameboy Advance Sword of Mana,
remake del primer juego de la saga. En USA salió en el año 2000
Legend of Mana, para
PSOne, un
spin-off de la saga.
Seiken Densetsu 4, salió en 2007 con el título
Dawn of Mana, para
PlayStation 2.

En Enero de 2007 llega a Europa
Children of Mana, primera entrega para
Nintendo DS y primer juego de la saga en una portátil después de 15 años. Poco después (en Septiembre de 2007)
Heroes of Mana, también de
Nintendo DS, y hasta ahora,último juego de la saga. Estos últimos no cuentan con diseños de
Nobuteru Yuki, diseñador de personajes de las primeras entergas, que se hizo mundialmente famoso por los diseños de personajes de grandes series de anime:
Captain Harlock, Escaflowne, Xenosaga, Paradise Kiss y las OVAS de
Battle Angel Alita y
Record of Lodoss War.
Children of Mana, aunque conserva elementos de RPG, se centra más en la acción, pudiendo volver a visitar zonas por las que ya hemos pasado, y comprar msiiones secundarias en las tiendas, donde conseguir objetos raros. Incluye por primera vez modo multijugador. Destacan también las escenas buenas cinemáticas, desarrolladas por
Production I.G., responsables de grandes series de
anime modernas, como
Blood+ y
Stand Alone Complex, o las películas
The Sky Crawlers y
Blood: The Last Vampire. Y lo mejor que el juego llegó traducido al castellano.
Heroes of Mana vuelve al clásico RPG, con mejores gráficos en el juego, en sacrificio de las cinemáticas. Al igual que la anterior entrega, el encargado de la banda sonora es
Yoko Shimomura (reponsable de la música de todos los juegos de la saga de
Kingdom Hearts). Pero desgraciadamente,
Heroes of Mana nos llegó en inglés. ¿Para qué consola saldrá la siguiente entrega? ¿qué título le pondrán?
No hay comentarios:
Publicar un comentario