
La 29ª edición del
Salón Internacional del Cómic de Barcelona será del 14 al 17 de Abril de 2011 en el Palacio nº8 de la Fira de Barcelona. Han confirmado que acudirán:
Kurt Busiek y
Brent Anderson (creadores de
Astro City),
Garth Ennis (guionista de
Predicador y
The Authority) y
Charlie Adlard, dibujante de
Los Muertos Vivientes (
The Walking Dead, cómic en el que se basa la serie de TV). Con interesantes exposiciones:
Ni muertos ni enterrados, dedicada al los cómics de muertos vivientes, organizada por Ángel Sala, director de
Sitges Festival Internacional del Cine Fantástico de Catalunya. También habrá muchas actividades sobre zombies: talleres de maquillaje, de dibujo y un concurso de Cosplay sobre muertos vivientes.
Comicats, maullidos entre viñetas. Presentará la relación entre cómics y gatos. Como el clásico
Krazy Kat de
George Herriman.
Cicero’s Cat de
Bud Fisher y
Al Smith, un cómic de carácter humorístico. También incluirá tiras de
Garfield (de
Jim Davis),
Fat Freddy’s Cat de
Gilbert Shelton. Ilustraciones originales del
Gato Félix, cuya paternidad se disputaron
Pat Sullivan y
Otto Messmer. Sin olvidar a
Catwoman, creación original de
Bill Finger y
Bob Kane dentro de la serie de
Batman, y
Gata Negra (Blackcat) creada por
Marc Wolfman y
Keith Pollard en
Spiderman.

No podría faltar
Doraemon, creado por
Fujimoto Hiroshi y
Motoo Abiko (que firmaban con el pseudónimo de
Fujiko F. Fujio). Además de los españoles
Pumby, creado en los años 50 por
Jaume Perich. Y
Blacksad, un gato antropomorfo que trabaja como detective en la USA de los años 50, cómic escrito por Juan Díaz Canales y dibujado por Juanjo Guarnido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario