Mostrando entradas con la etiqueta Expocomic 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expocomic 2015. Mostrar todas las entradas

11 diciembre 2015

#Expocomic2015 Premios Oso y Madroño‏ @AzpiriIripza y @ACEcultura

«Si por nosotros fuera, se lo daríamos cada año. Pero no porque sea tan mayor como para considerarlo como el reconocimiento al fin de una carrera, que no lo es, sino porque nos ha acompañado durante toda la vida, y eso hay que agradecérselo. Así que gracias, maestro y amigo». Así anuncia Emilio Gonzalo, director del XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015, la concesión del Premio Oso, que se entrega a un autor nacional por su recorrido artístico y profesional, al titánico, totémico y seminal Alfonso Azpiri, uno de los pinceles más importantes que ha dado nuestro país y cuya obra goza, como él mismo, de una salud excelente.
En cuanto al Premio Madroño, que ensalza la labor en favor del Noveno Arte a nivel institucional, irá a parar a manos de Acción Cultural Española (AC/E), que a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) «ha demostrado y demuestra», en palabras de Gonzalo, «su compromiso con el Cómic como forma de expresión Cultural tan válida como cualquiera de las demás grandes ramas del Arte universal». 

La entrega de ambos galardones honoríficos tendrá lugar durante la Ceremonia de Entrega de Premios de Expocómic 2015 el próximo sábado, 12 de diciembre, a partir de las 20.00 horas en el Escenario Principal del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, sede del evento.

26 noviembre 2015

La Isla - Artist Alley autores invitados en #EXPOCÓMIC2015

Tras el éxito de Expocómic 2014 y Manga Experience 2015, la Asociación Española de Amigos del Cómic ya no puede prescindir de La Isla, el artist alley coordinado por Pedro Delgado que volverá con más fuerza, más calidad, más espectáculo y más de todo en el XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015. Junto a Delgado, capitán de este barco explosivo y magnético, estarán nombres que triunfan dentro y fuera de nuestras fronteras en los más diversos campos, desde la ilustración a la escultura pasando por el diseño en tres o dos dimensiones, en una acumulación de talento verdaderamente mareante y difícil de igualar: Ibán Coello, Nekro, Invictus Designs, Raquel Cornejo, María Emegé, Carlos Gómez, Nacho Arranz, Chuma Hill, Dibujante Nocturno, Caro Waro, Perditah Byrnison, Javier G. Pacheco, Bea González, Guillermo Mogorrón, Nacho Fernández, Iván Sarnago, Pablo Mendoza, Hellyon White, Marta Deer, Álvaro Jiménez, Álvaro Ramírez, Clara Saetiz, Miriam Barea, Paloma Pixón Salvaje, Sonia Matas, Julia Madrigal, Samuel Hernández, Julio Pardo, Lúa Garo, Patricia Liébana y los chicos de Fenrir FX, a los que hay que añadir la colaboración de Jonboy Meyers, una de las estrellas internacionales del Salón, que tendrá trabajos y láminas disponibles en exclusiva en La Isla. Un micromundo dentro del gran universo de Expocómic 2015, un espacio en que el Arte Mayúsculo fluye sin descanso para deleite de un público que tiene en esta edición una de las más completas y esforzadas jamás preparadas por AEAC. Un mágico, mágico lugar... al alcance de todos.

24 noviembre 2015

Yanick Paquette‏ en #EXPOCÓMIC2015

La decimoctava edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015 continúa firme en su avance y culmina su repóker de grandes estrellas internacionales anunciando la visita de Yanick Paquette, ilustrador canadiense que lleva dos décadas prestando su talento al servicio de las principales casas editoriales, Marvel y DC incluidas, por supuesto; nominado a dos Premios Shuster en 2013 por su trabajo en "La cosa del pantano", la potencia de sus pinceles brilla desde su labor para iconos como "Batman", "Lobezno", "X-Men", "Vengadores", "Wonder Woman", "Spider-Man" o "La Liga de la Justicia". Un remate espectacular para un cartel de autores invitados en el que Paquette brillará con luz propia junto a Brian Azzarello, Tsuneo Sanda, Jonboy Meyers y Alex Saviuk, arropados por los mejores nombres del panorama nacional y el cariño de un público siempre deseoso de compartir momentos, impresiones y confidencias con sus autores favoritos.

Yanick Paquette (Canadá, 1974). Sus nominaciones a los Premios Shuster por su trabajo en "La cosa del pantano" quedan como una de las grandes cartas de presentación de este canadiense imparable, amable y talentoso, que con tan sólo veinte años comenzó a deslumbrar desde los pinceles de "Harem nights", miniserie enfocada a un lector adulto que le abrió las puertas de una industria que se ha rendido a sus pies. "Wonder Woman", "Batman", "Lobezno", "Ultimate X-Men", "Justice League of America", "Animal Man", "Gambito", "Spider-Man"... la lista de tótems a los que ha prestado su arte es prácticamente inabarcable, tanto como la calidad de los guionistas con los que ha colaborado; entre ellos, Grant Morrison y Alan Moore, casi nada.

17 noviembre 2015

Brian Azzarello en #EXPOCÓMIC2015

Brian Azzarello, auténtica pluma de leyenda acudirá XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015 que se celebrará entre el 11 y el 13 de diciembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. 
Brian Azzarello (USA, 1962) Es especialmente conocido por su trabajo en "100 balas" junto al maestro Eduardo Risso, una obra que sigue siendo una de la grandes insignias de Vertigo; pero, por supuesto, su carrera abarca un amplio espectro de volúmenes y personajes como "Batman: Broken City", "Batman/Deathblow: Después del fuego", "Joker" o "Lex Luthor: Man of steel". Su narrativa, fluida, directa y tremendamente adictiva, nunca pasa de moda ni adolece del paso del tiempo, constantemente a la última. Ahora ha formado equipo con el también legendario Frank Miller en "The Dark Knight III: Master Race", última entrega de la trilogía del Caballero Oscuro que comenzó en 1986 y que se ha convertido en uno de los pelotazos editoriales más esperados de 2015.

07 noviembre 2015

#EXPOCÓMIC2015 #cosplay internacional #Kairi y #Yuka

La Asociación Española de Amigos del Cómic continúa su labor en reconocimiento y potenciación del tremendo y espectacular trabajo de los Cosplayers de primer nivel y anuncia la visita de dos figuras internacionales en el XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015, que tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de diciembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Desde las islas británicas nos visitará Yuka, una de las cosplayers más reconocidas de Reino Unido, a quien ha representado en las mayores competiciones como son ECG (Categoría Grupal, 2012) y World Cosplay Summit (2013); activa e inagotable, fundó Cosplay Scotland en 2006, agrupación que aglutina a casi mil integrantes y cuya gestión compagina con su trabajo en Riot Games, de cuyos torneos MCMeSports es anfitriona. Si queréis estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter
Y desde Polonia, recogiendo el testigo de Shappi, nuestra gran invitada en Manga Experience 2015 el pasado mes de octubre, recibiremos a Kairi, imagen fundamental del Cosplay en Europa y cuya lista de triunfos sencillamente marea, con una enorme vitrina de reconocimientos solitarios o grupales en certámenes como Magnificon VII, DKW, Mokon, Balcon, HellCon, Animachina o DoubleCon, entre otros; especialmente relevantes son su victoria en el EuroCosplay de Londres (2014) y su participación en ECG (Categoría Grupal, 2013). Y volverá a representar a su país en Japan Expo, que tendrá lugar en París en 2016. Una dupla de auténtico lujo que estará arropada, por supuesto, por un nutrido grupo de titanes del Cosplay nacional que les harán sentirse como en casa y potenciarán el disfrute y la diversión de una edición muy especial para la organización del Salón.

28 octubre 2015

#StarWars en #EXPOCÓMIC2015 con Tsuneo Sanda y Salvador Larroca

El XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015 tendrá como estrella invitada a Tsuneo Sanda, figura imprescindible de la imaginería de la saga que, además de compartir con todos su simpatía y enorme talento, preparará una lámina exclusiva y solamente disponible para su adquisición en Expocómic, un precioso objeto de coleccionista que hará las delicias de los fanáticos... Si queréis estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter.
También acudirán Salvador Larroca (dibujante de la serie de cómic Darth Vader), Pepe Larraz y Ángel Unzueta, que nos harán partícipes de la gran aventura que para ellos supone ilustrar el universo de "La guerra de las Galaxias" desde las viñetas de las series de las que forman parte; además, Expocómic 2015 contará con una exposición de "Darth Vader", el gran pelotazo editorial de Marvel.  
Y hablando de Fuerza, en esta ocasión los visitantes del evento no tendrán que escoger, porque ambos lados, el que es oscuro y el que no, tendrán idéntico peso y objetivo: hacernos disfrutar. Porque contaremos con la presencia de Legión 501 - Spanish Garrison, Rebel Legion Spanish Base y Versus Madrid, que animarán aún más el gran espectáculo que se está configurando en torno a Expocómic 2015 en un meritorio ejemplo de coexistencia pacífica en el que unos y otros dejarán aparcadas sus diferencias y beligerancias galácticas... al menos durante el fin de semana. No habrá guerra entre el Imperio y la Alianza Rebelde, queda demostrado, y sí un microuniverso espacial gracias a los amigos de la Asociación de Aficionados a LEGO de España - ALE, que dispondrán un mundo en miniatura en una genial exposición en la que por supuesto no faltarán los icónicos personajes, ubicaciones y vehículos de la saga.

Y quienes quieran sumergirse en una visión distinta, en una colección de perspectivas únicas, podrán hacerlo desde la Exposición "Star Wars - Versiones desde nuestra Galaxia", muestra que recoge el testigo de la dedicada a "Flash Gordon" en 2014 y que reunirá a pinceles de la talla de Carlos Pacheco, Pasqual Ferry, Jesús Merino, Das Pastoras, Carlos Díez o los mencionados Larroca, Larraz y Unzueta, entre muchos otros, para conectar nuestro Noveno Arte con los mundos soñados y las cósmicas emociones que llevan cuarenta años encandilando a generaciones enteras.
Incluso podréis meteros de cabeza en la piel de un piloto rebelde gracias al espectacular y ya imprescindible Battle Pod de Namco Bandai, que invitará a los asistentes a destruir la Estrella de la Muerte... si pueden. Y también contaremos con la presencia de José Gracia, toda un institución y una de las patas claves sobre las que se asienta el fenómeno fandom en torno a "Star Wars" en nuestro país; de su mano los visitantes de Expocómic 2015 se sumergirán en el vasto mundo del coleccionismo galáctico, con una conferencia y la presentación de su libro "Herederos de La Guerra de las Galaxias", nutrido volumen sobre la influencia de la obra de George Lucas en España. Como excepcional remate a este plantel oficial de invitados y actividades -¿o no? tal vez aún guardemos alguna sorpresa...- tendremos el lujo de poder charlar con Marcos Cabotá y Toni Bestard, co-directores del documental "I am you father", dedicado a la figura de David Prowse, el hombre tras la máscara del villano más famoso de la historia del cine; tras su exitoso paso por el Festival de Sitges, ambos nos descubrirán las anécdotas y secretos de rodaje de una pieza que bucea en la figura humana detrás del mito. 

14 octubre 2015

Cartel #EXPOCÓMIC2015 de David Rubin

Un guerrero avanza por el páramo con la compañía de una niña que sostiene con temblorosa firmeza un pequeño árbol encapsulado, símbolo de todo lo bueno que está por llegar: «se trata de una metáfora del cómic español, que progresa por el desierto bajo el yugo del tebeo foráneo y, pese a ello, lucha por mantenerse a flote, por avanzar, por mantener viva la llama de la esperanza». Con estas palabras de David Rubín presentamos el cartel del Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015, la cita anual de la capital con el mejor Noveno Arte que nos reunirá a todos en una nueva fiesta de la Cultura -y ya van dieciocho- que tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de diciembre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Rubín, uno de los autores más personales, férreos y combativos de la viñeta nacional, propone un trabajo espectacular, una explosión de fuerza y color inabarcable y llena de significación y sentido que recoge el testigo de Teresa Valero y su compromiso con la mujer en su pieza para Expocómic 2014. Para estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter.

David Rubín (Orense, 1977). Como corresponde a un talento de su calibre, nuestro excepcional cartelista de este año despliega su calidad en ámbitos diversos pero hermanados. Diseñador Gráfico, realizador -co-dirigió "El espíritu del bosque" en 2008-, colaborador incansable de publicaciones, suplementos y revistas, fundador del Colectivo Polaqia en 2001... y, por supuesto, espectacular ilustrador. Desde que se afianzara con "El circo del desaliento" (Astiberri, 2005) su carrera no conoce freno, ni mucho menos: "La tetería del oso malayo" (Astiberri, 2006), "Cuaderno de tormentas" (Planeta DeAgostini, 2008), las adaptaciones de "Romeo & Julieta" (SM, 2008) o "El monte de las ánimas" (SM, 2009), "El héroe" (Astiberri, 2011 y 2012), "Beowulf" (Astiberri, 2013) y "El momento de Aurora West" (De Bolsillo, Random House Mondadori, 2014) son algunos de sus trabajos no ya más relevantes, sino directamente imprescindibles. Y añadimos "La ficción", en colaboración con Curt Pires al guion y que de la mano de Astiberri será novedad en Expocómic 2015.