Mostrando entradas con la etiqueta Minotauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minotauro. Mostrar todas las entradas

03 octubre 2017

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick nueva edición limitada y numerada con prólogo de Nacho Vigalondo

Ediciones Minotauro ha publicado ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, el clásico de Philip K. Dick, en una nueva edición limitada y numerada  de 2.000 ejemplares. Con prólogo de Nacho Vigalondo, director de Colossal. Es la novela que inspiró la obra maestra Blade Runner. El 6 de Octubre de 2017 se estrena su secuela, Blade Runner 2049, dirigida por Denis Villeneuve, con Harrison Ford y Ryan Gosling

Tras una guerra mundial que ha asolado el planeta, el cazarrecompensas Rick Deckard se dedica a retirar androides rebeldes. Una tarea que se complicará aún más cuando tenga que enfrentarse a los nuevos Nexus-6, prácticamente indistinguibles de los seres humanos.

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? es la novela más leída de Philip K. Dick y también una de sus
mejores obras. Sus temas principales, como los límites entre lo natural y lo artificial o la identidad, siguen siendo plenamente actuales.

Fragmento del Prólogo de Nacho Vigalondo, director de Colossal:
«(…) a lo largo de tres décadas la obra de K. Dick, que parecía anclada a la realidad subordinada del mercado para fanáticos de la ciencia ficción, consigue alcanzar la realidad subordinante del canon literario, gracias al clamor crítico internacional y la reivindicación constante por parte de firmas de prestigio. Mientras, la cultura popular la toma como fuente inagotable de inspiración, autorizada o no. La ciencia ficción mainstream, a finales de los noventa, ya no se puede explicar sin tener en cuenta las novelas de K. Dick. Que, a su vez, cada vez parecen explicarnos más a nosotros mismos, contenedores de confusión y miedo con aplicación para ligar en el bolsillo y adicción a un fármaco legal.

La obra de Philip K. Dick ya es más real que la impresión que tenemos de ella.

Muchos habrán comprado la edición de esta novela a partir del interés por su adaptación al cine (y su secuela), pero la obra de K. Dick, en el año 2017, ya proyecta su propia sombra. Insisto que me incomoda remitirme a Blade Runner, pero a estas alturas ya no tenemos que dar por hecho que una obra esté subordinada a la otra. Una comparación entre ambas no tiene por qué concluir que una de las dos sea más real. De hecho, creo que las diferencias entre ambas pueden servir para definirse mutuamente.

Blade Runner y ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? son dos obras tan diferentes como sus títulos. Y la distancia que las separa es la misma que separa la sonoridad perfecta y el sentido difuso de «Blade Runner» y una larga pregunta que podría ser un problema zen o la conclusión de un chiste. (…)»

Acerca de Philip K. Dick:
Philip K. Dick nació en Chicago en 1928 y llegó a publicar un total de treinta y seis novelas y cinco colecciones de relatos a lo largo de su vida. En 1963 ganó el Premio Hugo con El hombre en el castillo y en 1975 el Premio John W. Campbell con Fluyan mis lágrimas, dijo el policía. Murió el 2 de marzo de 1982 en Santa Ana (California) sin llegar a ver la primera adaptación cinematográfica de su obra, Blade Runner.

La obra de Philip K. Dick en Minotauro (más en este enlace)
Cuentos completos I-V
Dr. Bloodmoney
Esperando el año pasado
El hombre en el castillo
Fluyan mis lágrimas, dijo el policía
La invasión divina
La penúltima verdad
La pistola de rayos
La transmigración de Timothy Archer
Laberinto de muerte
Lotería solar
Los clanes de la luna Alfana
Los jugadores de Titán
Los tres estigmas de Palmer Eldritch
Nuestros amigos de Frolik 8
Simulacra
Tiempo de Marte
Tiempo desarticulado
Ubik
Una mirada a la oscuridad
Valis

22 septiembre 2017

#Dishonored El hombre corroído #novela de Adam Christopher primer capítulo #gratis

La editorial Minotauro y Timunmas editó en abril Dishonored. El hombre corroído, novela de Adam Christopher. Es la primera novela basada en la gran saga de videojuegos Dishonored. Con 336 páginas en rústica con solapas por 17,95€. ISBN: 978-84-450-0448-7. En este enlace oficial podéis ver y descargar gratis y legal el primer capítulo. Para estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter

Ambientado en la ciudad industrial de Dunwall, Dishonored cuenta la historia de Corvo Attano, guardaespaldas de la Emperatriz de las Islas. Acusado injustamente de su asesinato, Corvo se verá obligado a convertirse en un asesino para vengarse de aquellos que conspiraron contra él.

Más de una década después de recuperar el trono, la nueva Emperatriz Emily Kaldwin lleva una doble vida: por un lado cumple con sus deberes como jefe de estado mientras que por otro entrena con su padre, Corvo Attano, para aprender sus singulares habilidades en las artes del asesinato. Cuando un desconocido que parece poseer los poderes que una vez pertenecieron a Daud aparece en Dunwall liderando a los Balleneros, Emily y Corvo se ven inmersos en una aventura mortal. Si no consiguen detener a su enemigo, el resultado podría ser la destrucción total de Dunwall.

El videojuego Dishonored apareció en 2012 y recibió numerosos premios, entre ellos el Spike Video Game Award de ese mismo año al mejor juego de acción o aventura y el premio BAFTA de 2013 al mejor juego. Dishonored 2 se lanzó a finales de 2016 y va camino de repetir el éxito del primer juego.

Adam Christopher es un reconocido novelista, creador de cómics y editor. Además de varios comics, Adam ha escrito novelas basadas en el éxito de la CBS Elementary para Titan Books. Su primera novela, Empire State, fue elegida libro del año por SciFiNow y por el Financial Times. De origen neozelandés, Adam vive en Gran Bretaña desde 2006.

30 agosto 2017

Biblioteca #Skyrim Volumen I Historias de Editorial Minotauro primeras páginas gratis #ElderScrolls

Ediciones Minotauro y Timunmas han publicado Biblioteca Skyrim. Volumen I. Historias, un libro ilustrado con los textos clave para entender el universo de Skyrim. Forma parte de una serie de volúmenes independientes, en este enlace oficial y legal de la propia editorial podéis ver y descargar gratis las primeras páginas gratis. El primer volumen tiene 240 páginas a color y b/n tamaño 19,5 x 25 cm. ISBN: 978-84-450-0387-9. Para estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter

Skyrim es el hogar de los Nórdicos, una era y orgullosa raza guerrera. Destruido por una guerra civil y bajo la amenaza del regreso de los legendarios dragones, Skyrim se enfrenta a su hora más oscura.
El futuro de Skyrim pende de un hilo mientras los Nórdicos aguardan la llegada del Nacido de Dragón: un héroe que, según la profecía, nacerá con el poder de La Voz y será el único que puede salvarlos.

La quinta entrega del juego Elder Scrolls,The Elder Scrolls V: Skyrim(2011), llevó el sistema de juego y la tecnología de un mundo virtual a una nueva dimensión y se convirtió en un enorme éxito comercial. Ahora, y por primera vez, los textos clave para entender el universo de Skyrim se han compilado en este lujoso volumen ilustrado.

28 julio 2017

El Silmarillion de J.R.R #Tolkien edición 40 Aniversario limitada y numerada en octubre

Ediciones Minotauro pondrá a la venta el 3 de Octubre de 2017 El Silmarillion 40 Aniversario, ed. limitada y numerada de de J.R.R Tolkien. 416 páginas con encuadernación de lujo (tapa dura y estuche), 45 láminas ilustradas por Ted Nasmith, un prólogo inédito de Christopher Tolkien a la segunda edición y una carta de J. R. R. Tolkien. Además de 27 láminas más que no aparecían en la edición anterior. Para estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter.

El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos. Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes de que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media.

31 mayo 2016

Minotauro publica La historia de #Kullervo relato inédito +antiguo de J.R.R #Tolkien

Minotauro publica el relato breve más antiguo de J.R.R Tolkien, La historia de Kullervo, hasta ahora inédito. «La historia de Kullervo es el germen de mi intento de escribir leyendas propias» J.R.R. TolkienPara estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter.
«Para apreciar adecuadamente el lugar que ocupa La historia de Kullervo en el conjunto de obras de J. R. R. Tolkien, es necesario observarla desde diferentes ángulos. No solo es el relato breve más antiguo de Tolkien, sino también su primer intento de escribir una tragedia, así como su primera incursión en la creación de mitos en prosa, por lo que puede decirse que se trata de una precursora general para todo su canon de ficción. Si centramos aún más la mirada, La historia de Kullervo es una fuente seminal para lo que se ha llamado su «mitología para Inglaterra», El Silmarillion. La reelaboración de la saga del desdichado Kullervo es la materia prima con la que Tolkien desarrolló una de sus historias más poderosas, Los hijos de Húrin. Más concretamente, el personaje de Kullervo fue el precursor de Túrin Turambar, el héroe más trágico —según algunos, el único héroe trágico— de Tolkien.»

El argumento
Kullervo el Desdichado, como Tolkien lo llamaba, es un niño huérfano sin fortuna alguna, con poderes sobrenaturales pero marcado por un destino trágico. Educado en la granja del oscuro mago Untamo, Kullervo estaría solo en el mundo si no fuera por el amor de Wanona, su hermana gemela, y por la protección de los poderes mágicos de Musti, el perro negro. Kullervo es vendido como esclavo y jura vengarse del mago, pero cuando está a punto de llevar a cabo la venganza se da cuenta de que no puede escapar al más cruel de los destinos.
Además de la narración de La historia de Kullervo, esta edición contiene ensayos y conferencias realizados por Tolkien acerca del Kalevala, los cantos del folklore finlandés en los que se basa la mitología nórdica y que inspiraron al autor para crear la Tierra Media. También se incluyen las láminas del manuscrito original de La historia de Kullervo, así como una ilustración del autor a modo de portada.
La sobrecubierta muestra un detalle de la ilustración de J.R.R. Tolkien La tierra de Pohja, pintada en diciembre de 1914 cuando estaba trabajando en La historia de Kullervo. Es una obra única en la producción artística de Tolkien, puesto que son dos obras en una: incluye una tapa diagonal de púrpura profundo que, al levantarse, revela un frío cielo azul lleno de carámbanos. Esta versión queda reproducida en su totalidad en la contraportada de la sobrecubierta, mientras que la anterior aparece en el interior, como frontispicio del libro.

Índice
-LISTA DE LÁMINAS
La tierra de Pohja de J. R. R. Tolkien
1. Página titular manuscrita por Christopher Tolkien
2. Primer folio del manuscrito
3. Borrador de la lista de nombres de personajes
4. Notas inconexas y borrador del resumen argumental
5. Borradores de otros resúmenes argumentales
6. Página titular del manuscrito del ensayo Sobre el Kalevala, escrita por J. R. R. Tolkien
-PREFACIO
-INTRODUCCIÓN
-La historia de Kullervo
-Lista de nombres
-Borradores de los resúmenes argumentales
-Notas y comentarios
-Introducción a los ensayos
-Sobre el Kalevala o La Tierra de Héroes
-Notas y comentarios
-El Kalevala
-Notas y comentarios
-Tolkien, el Kalevala y «La historia de Kullervo»
-BIBLIOGRAFÍA

23 enero 2016

#Alma de Carlos Sisí

Alma es la nueva novela de Carlos Sisí, autor de la exitosa saga de zombis Los Caminantes.

Una investigadora de lo paranormal capaz de ver y oír cosas que la gente corriente no percibe. Una experta informática que ha desarrollado un sistema de reconocimiento de voz que, por error, registra sonidos de otra realidad. Un autor que consigue un éxito mundial con La puerta, un libro que narra experiencias con la tabla ouija y que incluye unos misteriosos símbolos que están provocando cambios impredecibles. No hay un Más Allá. Está todo aquí, rodeándonos.

CARLOS SISÍ (Madrid, 1971) vive en Calahonda (Málaga) con su mujer y sus tres hijos. En 2009 sorprendió al público español con su serie «Los Caminantes», que situaba el apocalipsis zombi en las soleadas tierras malagueñas y se convirtió en un verdadero fenómeno de ventas. También es el autor de La hora del mar y ganó la X edición del Premio Minotauro con Panteón. Cuando no está enfrascado en alguno de sus muchos hobbies, Carlos dirige una revista digital online y su empresa familiar de diseño y soluciones de internet. Después del éxito con la saga Los Caminantes, llega Alma, la nueva novela de Carlos Sisí

Carlos Sisí, Prólogo de Alma:
Empecé a desear escribir este libro hace mucho, mucho tiempo, pero sólo supe que tenía que escribirlo hace relativamente poco. Un amigo me dijo que ya hablaba de él cuando escribía el segundo tomo de mi saga de Los Caminantes, lo cual nos sitúa, más o menos, en 2010. En 2014 hice algunos esfuerzos tempranos y tímidos, pero se detenían cuando comprendía que no tenía ni el conocimiento ni las vivencias necesarias para afrontarlo. No sabía nada del mundo espiritual que nos rodea, ni de cómo “ven” los médiums, ni del esquema general de cómo funcionan las cosas.

Un día, le comenté a mi editor que quería escribir sobre fantasmas, y aunque los dos sabíamos que el tema había sido ampliamente manoseado en literatura y cine (entre otros medios) me puso en contacto con un montón de personas que serían importantísimas para la historia, la mayoría ligadas a ámbitos distintos del que nos ocupa pero todos de gran éxito profesional. Eran personas conectadas o dotadas que me contaron sus experiencias personales, me hablaron de sus capacidades y me pidieron que no revelara sus nombres. Esto me daba una gran confianza: Ellos no vendían blogs, cursos, o libros. De hecho, no les gustaba hablar del tema porque «la gente pone un muro de rechazo cuando hablas de estas cosas».

Estuve dos años hablando, preguntando, buscando y encontrando. Conocí gente preciosa (y no puedo enfatizar cuánto), leí mucho, leí demasiado, aprendí y desaprendí, y a medida que comprendía que mi interpretación de la realidad había estado marcada e impuesta por convenciones sociales y culturales, atravesé algunos momentos personales íntimos bastante difíciles. Llegó un momento en el que olvidé que el objetivo, era escribir un libro. Estaba sumergido en una especie de introspección personal. Los fantasmas, como esa gente conectada me repetía constantemente, no eran sino la parte morbosa de un cuadro mucho más basto, precioso y complejo.

La novela empezó a nacer, pero no sin esfuerzo. Me costaba construir una historia, manchar todo lo que había aprendido y sentido de ficción lúdica era una especie de sacrilegio que percibía como feo y terrible. Pero llegué a un equilibrio soportable: La parte de ficción sería el atrezzo, partes no esenciales que no contaminarían el mensaje implícito. Con ese acuerdo, la historia empezó a correr por si sola, como un caballo desbocado.

Aun así no fue fácil; había aún un montón de cosas que no comprendía. Faltaban piezas, iba a ciegas. Sin embargo, como dice a menudo la doctora Chambers en la novela, la información fue apareciendo y encajando lentamente en su sitio, justo cuando la necesitaba. La sensación era a menudo de eufórica sorpresa: Escribía porciones desordenadas, pero las escribía de todos modos, y observaba como ausente cómo los huecos iban rellenándose de manera natural. Curiosamente, descubrí que había estado desparramando la novela en algunos relatos cortos que escribí estos  meses atrás, como si tuviera una idea y un mensaje empujando por salir y no acertara a abrirle la puerta adecuada. Estos relatos vinieron a integrarse en el grueso de la novela y encajaron como si siempre hubieran sido diseñados para ello. Probablemente, así era.

Un día, las últimas lagunas, misterios y dudas se despejaron. Escribí los últimos capítulos con todo el esmero que me fue posible y terminé. Estaba hecho, por fin. La sensación fue insuperable, y he terminado ya algunas novelas en mi corta carrera como escritor. Ninguna como ésta. Me quedé mirando lo que había hecho, y se sentía… bien. Estaba. Era.

Los primeros lectores cero fueron salvajemente entusiastas. Mucho. Me hicieron pensar que, realmente, lo había conseguido. Que Alma escondía un mensaje, una perspectiva, un aprendizaje. Que tenía algo que aportar. A la gente. A quien quiera asomarse a sus páginas. A ti, probablemente. Espero que así sea. Me gusta pensar que Alma es algo más que una historia de ficción. Tal vez, cuando termines, se te ocurrapensar que se trata, más bien, de un Agujero. O una Puerta.
¿Y sabes qué? Será lo que necesites que sea. Como siempre.

05 enero 2016

Novelas #Warhammer Warhammer 40.000 y #HorsHersey en Marzo-2016

Games Workshop y Ediciones Minotauro han firmado un acuerdo de colaboración, gracias al cual las novelas de Warhammer, Warhammer 40.000 y Hors Hersey volverán a estar disponibles en castellano con el sello Timunmas.
A partir de Marzo de 2016, Timunmas publicará novedades de estos 3 universos de Games Workshop, a la vez que irá recuperando los títulos más importantes del fondo, de manera que quienes deseen tener colecciones y series completas, puedan hacerlo sin problema. Para estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter.

24 diciembre 2015

El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario #ESDLA

Minotauro celebra el 60 aniversario de El Señor de los Anillos con una edición estuchada de lujo, numerada y limitada, con las sobrecubiertas que diseñó J. R. R. Tolkien para la primera edición, y más de mil páginas de material extra en la Guía de Lectura. Estuche con cuatro volúmenes de tamaño 15,5 x 23,3 cm. con 2582 páginas ya a la venta por 140€. ISBN: 9788445002780. Si queréis estar al día de noticias como esta podéis seguirme en Twitter

En la Guía de lectura los expertos en Tolkien, Wayne G. Hammond y Christina Scull, analizan la obra capítulo a capítulo a través de reflexiones acerca de su evolución, estructura y significado. Este impresionante volumen también contiene una breve historia de la creación, publicación y recepción por parte de la crítica de El Señor de los Anillos, un listado de los errores e inconsistencias corregidos en esta edición y la Nomenclatura o guía de nombres que Tolkien puso a disposición de los traductores y que había permanecido inédita en castellano hasta la fecha. Incluye también una Cronología escrita a mano por Tolkien, en la que se puede ver como el autor anotaba en columnas en qué lugar está cada personaje o grupo de personajes en un día determinado, y qué luna había, y también varios árboles genealógicos.

Se puede destacar que esta edición es la que más se acerca a los deseos de Tolkien, a lo que el autor había pensado en origen y que no se pudo llevar nunca a cabo por motivos económicos o de tiempo. Esta edición incluye los mapas a dos tintas, las páginas del Libro de Mazarbul en un desplegable y las
sobrecubiertas que el propio Tolkien diseñó para los tres volúmenes de su obra y que finalmente no se pudieron utilizar por un tema de costes. Es la primera vez que una edición de El Señor de los Anillos recoge todos estos elementos gráficos que estaban en la mente de Tolkien mientras creaba su obra y que por desgracia no pudieron llevarse a cabo en las ediciones que se habían publicado hasta ahora.
La cubierta de esta edición de La Comunidad del Anillo está basada en el boceto de 1954 del propio Tolkien. En ella aparece el Anillo Único, con el Ojo de Sauron flotando en su centro. En oposición, Narya, el Anillo de Fuego con la gema roja portado por Gandalf, aparece sobre él y entre dos estilizadas llamas. Alrededor del Anillo de Sauron vemos la inscripción en la Lengua Negra: «Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas». En la parte inferior de la ilustración aparecen los otros dos anillos élficos: Nenya y Vilya, los Anillos del Agua y del Aire.
La cubierta de esta edición de Las Dos Torres está basada en el boceto de 1954 del propio Tolkien que nunca llegó a utilizarse. En ella aparece el Anillo Único sobre el Monte del Destino y flanqueado por las torres de Minas Morgul Orthanc, mientras un Nazgûl sobrevuela la escena. En la inscripción en Tengwar del centro puede leerse el texto «En la tierra de Mordor donde moran las sombras». En la
base de Minas Morgul aparecen los nueve anillos de los Nazgûl, mientras que sobre ella una luna creciente hace referencia al nombre de la torre anterior a la ocupación de las fuerzas de Sauron: Minas Ithil, la Torre de la Luna. Encima de Orthanc, el pentáculo de un mago y una mano blanca simbolizan la influencia de Saruman.
La cubierta de esta edición de El Retorno del Rey está basada en el boceto de 1954 del propio Tolkien que nunca llegó a utilizarse. En ella aparece el trono vacío de Gondor que aguarda el retorno del Rey. Dentro del círculo del trono puede verse la corona alada de Gondor con la inscripción en Tengwar del monograma de Elendil, el primer Gran Rey de Gondor y Arnor. Sus palabras, «Esta será mi morada, y la de mis descendientes, hasta el fin del mundo», aparecen inscritas con Tengwar a derecha e izquierda del trono. El Árbol Blanco de Gondor, con las siete flores y las Siete Estrellas que son emblema de Elendil y sus herederos, se alza encima del trono. Bajo él, está la gema verde, Elessar, «la Piedra de Elfo», que representa el advenimiento del nuevo Rey. Tras el trono puede observarse la siniestra sombra de Mordor, donde Sauron aparece con una mano tendida como una garra sobre las montañas.
En El Señor de los Anillos: Guía de lectura, los reconocidos expertos Wayne G. Hammond y Christina Scull analizan la épica obra de Tolkien capítulo a capítulo y aportan interesantes reflexiones acerca de su evolución, estructura y significado. El volumen también es un estudio de las importantes influencias durante el desarrollo de la obra, las conexiones entre este trabajo y otros escritos de Tolkien, errores e inconsistencias, cambios significativos al texto y palabras arcaicas e inusuales utilizadas por Tolkien. Miles de notas revelan la riqueza y complejidad de una de las obras de ficción más populares de nuestros tiempos.

Las referencias se extienden a trabajos de Tolkien que nunca se han publicado en su totalidad, como sus elaboradas cronologías, un índice manuscrito inacabado de El Señor de los Anillos y, especialmente, la importante Nomenclatura o guía de nombres que Tolkien puso a disposición de los traductores de su obra y que había permanecido inédita en castellano hasta la fecha.
Con estos recursos al alcance de la mano, incluso el lector experto de El Señor de los Anillos llegará a una mayor comprensión y aprecio de la obra cumbre de Tolkien.

La Guía de lectura se publicó originalmente en inglés en 2005 y ganó el premio Mythopoeic al mejor ensayo en la categoría de Estudios sobre los Inklings. Ha sido revisada y actualizada para esta edición especial 60 aniversarios.
La ilustración de la cubierta de la Guía de lectura es un boceto del propio Tolkien que realizó para la sobrecubierta de La Comunidad del Anillo. El Anillo Único aparece en el centro, rodeado por la inscripción en la Lengua Negra con caracteres Tengwar en rojo. En las letras rúnicas de la cinta puede leerse uno de los versos procedente de la inscripción del Anillo, «En la tierra de las sombras donde moran Mordor», donde la posición de las palabras «las sombras» y «Mordor» se ha invertido por error. Narya, el Anillo de Fuego portado por Gandalf, ocupa un lugar próximo al Anillo Único, como símbolo de la oposición a Sauron. El diseño completo se reproduce en J.R.R. Tolkien.

08 junio 2015

Minotauro publica #Beowulf y #SellicSpell de #Tolkien #TuPróximoLibro

Tras permanecer inédita durante casi noventa años, se publica por primera vez la traducción de J.R.R. Tolkien de Beowulf, el famoso poema épico del siglo XI sobre uno de los grandes héroes de la literatura anglosajona. Beowulf incluye un extenso comentario de Christopher Tolkien sobre las notas de las conferencias que dio su padre acerca del poema, además del relato escrito por J.R.R. Tolkien Sellic Spell, también inédito hasta la fecha. 384 páginas en tapa dura con sobrecubierta, tamaño 15,5 x 23,5 cm. por 24.95€. ISBN: 978844500260-

La traducción de Beowulf de J.R.R. Tolkien, acabada en 1926, fue un trabajo temprano de carácter muy peculiar. Sin embargo, contiene elementos que después Tolkien usaría en sus obras de la Tierra Media, como el dragón, que presagia al Smaug de El Hobbit. A partir de la atención que Tolkien presta al detalle se hace patente el sentido de la inmediatez y claridad de su visión. Es como si entrara en el pasado imaginado, y se irguiera junto a Beowulf y sus hombres cuando sacuden sus cotas de malla al asegurar su nave en la playa de la costa de Dinamarca, escuchara la creciente cólera de Beowulf por las provocaciones de Unferth, o mirara con asombro la terrible mano de Grendel colgada del techo de Heorot.

Esta edición también incluye un extenso comentario de Christopher Tolkien sobre las notas de las conferencias que dio su padre acerca del poema y el relato Sellic Spell, un «cuento maravilloso» escrito por Tolkien en el que se sugiere cómo podría haber sido un cuento popular sobre Beowulf sin conexión con las «leyendas históricas» de los reinos del Norte.

Propósito de Christopher Tolkien:
Puesto que sería muy fácil que el carácter y propósito de este libro pudiesen ser mal entendidos, ofrezco aquí una explicación que espero sirva también como justificación. Es un hecho bien conocido que existe una traducción en prosa de Beowulf al inglés moderno realizada por J.R.R. Tolkien. Y a la luz de su reputación y eminencia en el campo de la investigación sobre la literatura y la lingüística del inglés antiguo, el hecho de que haya permanecido inédito durante tantos años ha llegado incluso a ser motivo de reproche. Soy responsable de ello. Y la razón o explicación principal es bastante sencilla. La traducción estaba terminada hacia 1926, cuando mi padre tenía treinta y cuatro años. Ante él se abren dos décadas como profesor de anglosajón en Oxford, dos décadas de ulterior estudio de la poesía en inglés antiguo junto con un arduo programa de conferencias y clases y de reflexión, más concretamente sobre Beowulf. Sobrevive gran cantidad de escritos sobre el poema que procede de sus conferencias de aquellos años, incluido mucho de lo que es su interpretación sobre el detalle del texto.
Evidentemente no había una relación de correspondencia unívoca entre las conferencias y la traducción, pero se puede ver de qué modo concuerdan los cambios hechos a la traducción (y hay muchos) en momentos distintos con la discusión de las preguntas que surgían en sus conferencias. En otros casos no alteró la traducción a la luz de su visión posterior y revisada. No parecía haber una manera evidente de presentar un texto que en cierto sentido estaba completo, pero que a la vez se hallaba evidentemente «inconcluso». Publicar simplemente lo que parece haber sido su última elección para la traducción de una palabra, una frase o un pasaje y dejarlo así parecía engañoso y erróneo. Alterar la traducción con el fin de acomodarla a una opinión posterior era imposible. Es cierto que habría sido posible adjuntar mis propias notas explicativas, pero parecía mucho mejor incluir en este libro fragmentos reales de las conferencias en las que expuso sus puntos de vista sobre los problemas textuales concretos

28 enero 2015

El cielo de Nueva York de Alejando Corral,en Febrero

Con tan solo 25 años, Alejandro Corral, hijo del también escritor e historiador José Luis Corral, irrumpe con fuerza en la escena literaria española. Con El cielo de Nueva York, un libro que navega entre la novela negra y el género fantástico, donde realidad y ficción conviven en universos paralelos en los que nada ni nadie es lo que parece. Bajo esta premisa. Saldrá a la venta el 3 de Febrero de 2015, con 464 páginas en tapa dura con sobrecubierta, tamaño 15 x 23 cm, por 19,95€. ISBN: 978-84-450-0243-8
El cielo de Nueva York se presenta en la BCNegra 2015, semana de la novela negra en Barcelona, donde el autor participa el miércoles 4 de Febrero en la mesa redonda Los fronterizos. Un género que amplía sus límites. También se presentará en Casa del Libro Gran Vía (Madrid)2.

Sinopsis
Hank Williams, un financiero sale de un hospital psiquiátrico tras haber permanecido ingresado a causa de una traumática experiencia personal. Fuera del centro médico se encontrará con los tipos más conflictivos de los bajos fondos de la Gran Manzana: hampones sin escrúpulos, mafiosos crueles, drogadictos y prostitutas. Dividido entre el amor de dos mujeres y sumido en un conflicto personal irresoluble, vivirá una experiencia inquietante e insospechada.

16 julio 2014

[REC] El libro oficial, 2 de Octubre a la venta

Otra novedad interesante para el 2 de Octubre de 2014 de timunmas es [REC] El libro oficial. Escrito por Guillermo Tato Reig, con 224 páginas en cartoné por 42€. ISBN: 9788448019679
Incluye material niédito y toda la información de los rodajes: testimonios del equipo técnico y artístico, story-boards, fotografías del rodaje, diseños de escenarios y personajes, y material extraíble exclusivo: los recortes que Ángela Vidal encontró en el ático, los expedientes del padre Albelda y las invitaciones de la boda de la pareja de novios protagonista de [REC] 3

06 mayo 2014

Futu.re, nueva novela de Dmitry Glukhovsky, creador de Metro 2033,ya a la venta

Hoy he descubierto para mis sorpresa que Futu.re, la nueva de Dmitry Glukhovsky, creador de Metro 2033 salió a la venta a finales de Abril de 2014, editada por Minotauro. 608 páginas en tapa dura, 15x23 cm, por 24,90€. ISBN: 9788445002056
En el siglo XXV, la humanidad ha alcanzado la inmortalidad gracias al agua viva, el agua vital que se reparte de manera gratuita entre la población de la Europa Unida. La muerte ya no existe, pero la superpoblación ha convertido en limitados algunos recursos, como el aire y el espacio.
En dicho mundo, cuando una persona quiere tener un hijo debe administrarse una inyección de vejez para morir y dejar lugar a su sucesor. Naturalmente, hay quien intenta tener hijos de manera clandestina y conservar la inmortalidad. La Falange es la organización policial encargada de perseguir a estos disidentes.
Yan es uno de los Inmortales, como también se conoce a los miembros de la Falange. Un día recibe un singular encargo: asesinar al número dos de una formación política clandestina que lucha por el derecho de los ciudadanos a tener hijos libremente.

24 septiembre 2013

Novedades especiales Salón del Manga de Planeta DeAgostini Cómics‏

Planeta DeAgostini Cómics‏ ha anunciado la lista de novedades que editará en el 19 Salón del Manga de Barcelona. Destaca la ya anunciada nueva edición de Nausicäa, el clásico manga de Hayao Miyazaki. 2 libros encuadernados en cartoné, cosidos con lomo redondo. Una entrega única, que se guarda en un estuche, además de una bolsa de algodón exclusiva y decorada. Por 99€, ISBN: 9788415821809. 560 páginas en el libro uno, 544 el segundo. 1.104 en total, a color y en blanco y negro, 21,8 x29,5 cm.
Papel especialmente escogido para la edición, caracterizado por un tono ahuesado, lo que permite transmitir con mayor precisión la fluidez del trazo del autor.
Incluye 8 fantásticas ilustraciones a color sobre la obra al inicio de cada uno de los volúmenes.
Estuche sólido y resistente, pensado para que los libros encajen a la perfección.
Lectura oriental, como el original japonés
Numeración de edición limitada incluida en el estuche, con plastificado posterior para protegerla del paso del tiempo.
Incluye bolsa de tela decorada con motivos de Nausicaä. Esta pieza es oficial y exclusiva para España.

Otra edición de lujo es Adolf, de Osamu Tezuka. 2 libros en cartoné, incluidos en un cofre de lujo. Con 1.264 páginas en blanco y negro y a color, por 50€. ISBN: 9788415921455. Tamaño: 150x230 cm.
Adolf es la historia de tres personas llamadas así: un niño judío que viven en Japón, un niño medio japonés medio alemán, y el líder de la Alemania nazi.
 Con cubiertas en geltex con acabado plastificado de larga duración.

Magi, el laberinto de la magia, es un nuevo manga de Shinobu Ohtaka. El primer tomo con 200 páginas en blanco y negro en rústica, cuesta 7,95€. Adaptación del cuento oriental de Aladino y la Lámpara Maravillosa
Inazuma Eleven ¡La victoria es tuya!, de Tersuhiro Koshita. 2 tomos, el primero de 176 páginas, y el segundo de 192 páginas, por 7,95€ cada uno. Serie completa de dos tomos, titulada en Japón Inazuma Eleven Bakugaidenshu. Recopila en dos entregas una historia corta protagonizada por nuestros futbolistas favoritos del Instituto Raimon, con Mark Evans y sus amigos.

Happy!, de Naoki Urasawa. Primer tomo de un total de 15. Con 314 páginas en blanco y negro y a color en rústica, por 14,95€. ISBN: 9788415921004. Manga inédito en España, ambientado en el mundo del tenis, en realidad alberga un retrato sobre la sociedad nipona desde una perspectiva adulta (habla de la mafia o yakuza, la prostitución...) y fomenta valores como la superación personal. Fue escrita antes de Monster, serie finalizada con 15 entregas.

El Monstruo sin nombre, de Naoki Urasawa. Libro en cartoné de 48 páginas a color, por 14,95€. ISBN: 978841548008-2. Tamaño: 148x210 cm. Incluye Bekkan Namae No Nai Kaibutsu, recopilatorio de cuentos del gran mangaka Naoki Urasawa. Entre ellos, se encuenta el relato de terror que marca inexorablemente, desde su infancia, al protagonista de su gran obra Monster, Johan. El nombre de este manga se debe a los paralelismos entre su personaje (que se convierte en un asesino psicópata) y el Anticristo. Incluye una sobrecubierta con holograma, arriba podéis ver la portada normal, abajo la sobrecubierta holográfica.

Los Caminantes: Orígenes. Libro de 144 páginas a color en cartoné, por 15,95€. 150x230 cm, ISBN: 9788415821786. Entrega única ambientada antes de la trilogía zombi por excelencia en España. Antes de Los Caminantes, Necrópolis Hades Nebula, publicadas por Minotauro. Precuela con guión escrito por Carlos Sisi, autor de las novelas.

12 septiembre 2013

Nueva edición de lujo de El Hobbit, ilustrado por Jemima Catlin

Minotauro pondrá a la venta en España el 25 de Septiembre de 2013 una nueva edición de lujo del clásico de J.R.R. Tolkien El Hobbit, ilustrado por Jemima Catlin. Con 150 ilustraciones a color ideales para niños, grandes y pequeños. Encuadernado en tela, con 384 páginas por 29,90€. ISBN 9788445001516
De lujo si es la edición especial de este libro, llamada deluxe, editada en el Reino Unido hoy mismo, el 12 de Septiembre de 2013. En un estuche rojo con decoración dorada. Cuesta £49.99, más que la edición que nos llega a nosotros, que allí vale £20