
Pablo Maeso es licenciado en Bellas Artes y empezó como pintor abstracto a finales de los años 1980, aunque desde hace diez años su estilo es realista. Temáticamente, el trabajo de Maeso se ha centrado en dos estereotipos femeninos japoneses como son las geishas y las lolitas.
Miguel Olivares, licenciado en Bellas Artes, ha retratado diversos países como la India o Colombia, a los que ha dedicado diversas series. Sus trabajos se han expuesto en diversos países europeos, además de Estados Unidos, la India y Colombia. En el Salón del Manga muestra tres pinturas de técnica mixta sobre madera de la serie Tokio Frame.
Josep Segú es licenciado en Magisterio, Filología y Bellas Artes, con una trayectoria artística de veinte años. Pintor y crítico de arte, su obra se encuadra dentro del movimiento del Nuevo realismo. Sus obras reflejan la realidad urbana con una estética pop. Segú ha expuesto en numerosas galerías españolas y estadounidenses. Este pintor es un defensor de la vigencia del realismo dentro del arte contemporáneo. Reunió en un libro sus escritos bajo el título De realismes, realistes i altres realitats (2008). En la exposición se incluyen dos obras suyas: Shibuya y Sonoko.
Albert Vidal es un pintor paisajista urbano, licenciado en Bellas Artes, que hace unos cinco años entró en contacto con la cultura japonesa. Durante el año 2007 permanece un tiempo en Japón y empieza a aprender su idioma. De su obra la crítica ha alabado la composición de las vistas aéreas de las grandes ciudades, así como el equilibrio cromático de sus pinturas. Actualmente continúa pintando el paisaje urbano de diversas ciudades de Asia, aparte de Japón, así como de Europa. Tokio, Usagi y Tokio Tower son las obras que mostrará en la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario